Did you know that science shows it is better for your health to be grateful?
In this video, we will learn:
Make a gratitude journal where you note down daily what you’re grateful for. This can be individuals who helped you, opportunities, or even small joys.
Practice expressing your gratitude regularly, whether in words, small gifts, or personalized thank you notes. Try to make this a habit.
Reflect on past instances where you’ve felt grateful and write about how it impacted you. Also, consider discussing your gratitude with others which can help deepen your relationships.
Hi, I’m Kate. And this is Psych for Life.
When you were a kid, did your parents make you write thank you notes when you received a gift or someone gave you dinner or even a ride home from school? In my house growing up, it was a rule that we had to sit down and write a handwritten thank you note any time we received a gift. And I really didn’t love it. But as we’ll learn in this module, expressing gratitude is about so much more, both for the giver and the receiver than politeness. Every human society on earth expresses gratitude in some form or another. And there’s a great deal of research showing that expressing gratitude has benefits for our relationships, our mood, and even our health. So what is gratitude?
Gratitude comes in three forms. Gratitude can be a feeling. It can be an expression. And it can also be a trait. When we feel gratitude, this is a mood we are experiencing. Generally, it’s a positive response to the way someone has helped us – a feeling of thankfulness. So if you think back on a big favor or a nice gift, you may feel gratitude. Expressions of gratitude are the actions and words we use to show our thankfulness to other people. For example, if a friend holds the door open for you, you may express gratitude by thanking them or holding the next door. Or if a coworker helps you with a project, you can express gratitude by treating them to lunch as a thank you for their help or writing them a thank you note. The trait of gratitude reflects your predisposition to feel thankful or grateful about the world around you. This trait can vary from person to person. There are things you can do to increase your own predisposition toward gratitude.
How can gratitude impact you? Gratitude can impact our physical and mental health, our happiness, our stress and anxiety levels, our thought processes, our perception of pain, our relationships, and the decisions we make every day. In addition to the benefits of practicing gratitude, having the trait of gratitude is associated with less depression and anxiety and increased life satisfaction. When we have a tendency or make it a habit to practice gratitude, this shifts our physiology and changes the way we react to our surroundings in everyday life. Gratitude can not only improve our mental and physical health, it can also improve our relationships. Expressing gratitude in romantic relationships can increase relationship, connection and satisfaction. It can also increase how comfortable individuals feel about sharing concerns with a partner. Similar to romantic relationships, expressing gratitude in friendships can strengthen them, often creating a mutual appreciation in which each individual feels valued.
We know feeling grateful and expressing gratitude can be good for us. But sometimes it can be hard to feel grateful. For example, we all have times when it feels like everyone else around us is more successful and happy than we are. And sometimes things just aren’t going our way. Are we just stuck then? Unable to gain the benefits of gratitude? Fortunately, no. The science of psychology has a lot to say about how we can find gratitude and benefit from it, whether we’re starting from a place of feeling pretty grateful already, or we’re struggling to feel grateful at all.
Here are the key takeaways for what is gratitude and why it’s important:
In the next few videos, we’ll show you how to feel gratitude, and how to express gratitude in ways that will improve your life.
¡Hola, soy Kate! Y esto es Psych for Life. ¿Cuando eras niño, tus padres te hicieron escribir notas de agradecimiento cuando recibiste un regalo o alguien te dio de cenar o incluso un paseo a casa desde la escuela? En mi casa creciendo, era una regla que teníamos que sentarnos y escribir una nota de agradecimiento a mano cada vez que recibíamos un regalo. Y realmente no me encantaba. Pero como veremos en este módulo, expresar gratitud es mucho más que simple cortesía, tanto para el donante como para el receptor. Toda sociedad humana en la Tierra expresa gratitud de alguna forma u otra. Y hay una gran cantidad de investigación que muestra que expresar gratitud tiene beneficios para nuestras relaciones, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra salud. ¿Entonces, qué es la gratitud?
La gratitud se presenta en tres formas. La gratitud puede ser un sentimiento. Puede ser una expresión. Y también puede ser un rasgo. Cuando sentimos gratitud, esta es una actitud que estamos experimentando. Generalmente, es una respuesta positiva a la forma en que alguien nos ha ayudado, un sentimiento de agradecimiento. Así que si piensas en un gran favor o un buen regalo, es posible que sientas gratitud. Las expresiones de gratitud son las acciones y palabras que usamos para mostrar nuestro agradecimiento a otras personas. Por ejemplo, si un amigo te mantiene la puerta abierta, puedes expresar gratitud agradeciéndole o manteniendo la siguiente puerta abierta. O si un compañero de trabajo te ayuda con un proyecto, puedes expresar gratitud invitándolo a almorzar como agradecimiento por su ayuda o escribiéndole una nota de agradecimiento. El rasgo de gratitud refleja tu predisposición a sentirte agradecido o agradecido por el mundo que te rodea. Este rasgo puede variar de persona a persona. Hay cosas que puedes hacer para aumentar tu propia predisposición hacia la gratitud.
¿Cómo puede la gratitud afectarte? La gratitud puede afectar nuestra salud física y mental, nuestra felicidad, nuestros niveles de estrés y ansiedad, nuestros procesos de pensamiento, nuestra percepción del dolor, nuestras relaciones y las decisiones que tomamos todos los días. Además de los beneficios de practicar la gratitud, tener el rasgo de gratitud está asociado con menos depresión y ansiedad y una mayor satisfacción con la vida. Cuando tenemos una tendencia o hacemos un hábito de practicar la gratitud, esto cambia nuestra fisiología y cambia la forma en que reaccionamos a nuestro entorno en la vida cotidiana. La gratitud no solo puede mejorar nuestra salud mental y física, sino que también puede mejorar nuestras relaciones. Expresar gratitud en relaciones románticas puede aumentar la relación, la conexión y la satisfacción. También puede aumentar la comodidad de las personas al compartir preocupaciones con una pareja. Al igual que las relaciones románticas, expresar gratitud en las amistades puede fortalecerlas, a menudo creando una mutua apreciación en la que cada individuo se siente valorado.
Sabemos que sentirse agradecido y expresar gratitud puede ser bueno para nosotros. Pero a veces puede ser difícil sentirse agradecido. Por ejemplo, todos tenemos momentos en los que parece que todos los demás a nuestro alrededor son más exitosos y felices que nosotros. Y a veces las cosas simplemente no van a nuestro favor. ¿Estamos atrapados entonces? ¿Incapaces de obtener los beneficios de la gratitud? Afortunadamente, no. La ciencia de la psicología tiene mucho que decir sobre cómo podemos encontrar gratitud y beneficiarnos de ella, ya sea que partamos de un lugar de sentirnos bastante agradecidos o estemos luchando por sentir gratitud.
Estas son las principales conclusiones sobre qué es la gratitud y por qué es importante:
En los próximos videos, te mostraremos cómo sentir gratitud y cómo expresar gratitud de maneras que mejorarán tu vida.
In this video, we will learn some simple tools that can help you feel gratitude on a daily basis, including how to:
Try one of the thought activities below:
Hi, I’m Kate. And this is Psych for Life. Now that we’ve learned why gratitude is so important, let’s talk about how we can find gratitude in the moment. Here are five scientifically backed things you can try:
Let’s start getting outside. Researchers have found that exposure to nature can boost our mood, our ability for self-reflection, and our ability to notice and describe good things around us. This connection between nature and positive emotions is actually a two-way street. Feeling connected to nature can increase our feelings of positive emotions, and positive emotions can make us feel more connected to nature.
If you’re in an urban environment, you might want to consider finding a community garden, taking a walk, or simply sitting in the outdoors. And if you can’t get outside, you might want to consider ways to make your indoor environment feel more natural. Research has shown that even having a picture of a natural environment in our office can boost our mood.
Another way to boost gratitude is to build social connections. Having social connections is linked to feeling gratitude, so if you’re going for a walk around the park, consider asking a friend to join you. Other ways to find social connections might include having a game night or volunteering. Also consider small things like learning the name of your store clerk or holding the door for someone. You can even talk to a friend on the phone. But be careful about relying on social media for your social connection, because research has found that it can actually be isolating and make us feel more disconnected.
Consciously look for things to be grateful for. By consistently directing our attention toward things we’re grateful for, we build an attitude of gratitude. Some amount of physical activity can also help us direct our attention in the present moment. This can include walking or running, a breathing activity, progressive relaxation, or even focusing on physical elements of our environment, such as smells or sounds. And if you are out on a walk with a friend, consider talking to them about things around you that you appreciate, such as a cool painting on a wall or just the chance to walk with them.
Writing down your thoughts can also be beneficial to our well-being and our relationships, especially when those thoughts are meaningful. A study by Toepfer and colleagues found that participants who wrote a letter of gratitude once a week for three weeks showed an increase in happiness and life satisfaction, as well as a decrease in depressive symptoms. Two good ways to look for and write down things you’re grateful for include journaling things you feel grateful for, writing a letter to who you feel grateful for, even if you aren’t planning to actually send it. The act of writing this letter alone will help you feel grateful. Writing letters of gratitude by hand or on a computer are both effective, so feel free to write however you prefer.
We go into more depth on how to express gratitude in the next video, so stay tuned. And if the idea of filling out a whole gratitude journal feels like a bit much, check out the gratitude activity included with this module for a fun and easy way to get started.
So here are our key takeaways. In this video, we discussed five ways to feel gratitude: get outside, connect with others consciously, look for things to be grateful for, write down things to be grateful for, and express gratitude. To learn some science-backed ways you can express gratitude in your daily life, join us in the next video.
¡Hola, soy Kate! Y esto es Psicología para la Vida. Ahora que hemos aprendido por qué la gratitud es tan importante, hablemos sobre cómo podemos encontrar gratitud en el momento. Aquí hay cinco cosas científicamente respaldadas que puedes intentar: 1. Sal a la calle. 2. Conéctate con otros. 3. Busca conscientemente cosas por las que estar agradecido. 4. Anota las cosas por las que estás agradecido y 5. Expresa gratitud.
Empecemos saliendo a la calle. Los investigadores han encontrado que la exposición a la naturaleza puede mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra capacidad de auto reflexión y nuestra habilidad para notar y describir las cosas buenas que nos rodean. Esta conexión entre la naturaleza y las emociones positivas es en realidad una calle de dos sentidos. Sentirse conectado a la naturaleza puede aumentar nuestros sentimientos de emociones positivas, y las emociones positivas nos pueden hacer sentir más conectados a la naturaleza.
Si estás en un entorno urbano, puedes considerar buscar un jardín comunitario, dar un paseo o simplemente sentarte al aire libre. Y si no puedes salir afuera, puedes considerar maneras de hacer que tu entorno interior se sienta más natural. La investigación ha demostrado que incluso tener una imagen de un entorno natural en nuestro lugar de trabajo puede mejorar nuestro estado de ánimo.
Otra manera de aumentar la gratitud es construir conexiones sociales. Tener conexiones sociales está relacionado con sentir gratitud, así que si estás dando un paseo por el parque, considera preguntar a un amigo para acompañarte. Otras formas de encontrar conexiones sociales pueden incluir tener una noche de juegos o hacer voluntariado. También considera cosas pequeñas como aprender el nombre del cajero de tu tienda o sostener la puerta para alguien. Incluso puedes hablar con un amigo por teléfono. Pero ten cuidado al depender de las redes sociales para tu conexión social, porque la investigación ha encontrado que en realidad puede ser aislante y hacernos sentir más desconectados.
Busca conscientemente cosas por las que estar agradecido. Al dirigir nuestra atención de manera consistente hacia las cosas por las que estamos agradecidos, construimos una actitud de gratitud. Alguna cantidad de actividad física también puede ayudarnos a dirigir nuestra atención en el presente. Esto puede incluir caminar o correr, una actividad de respiración, relajación progresiva o incluso enfocarse en los elementos físicos de nuestro entorno, como olores o sonidos. Y si sales a caminar con un amigo, considera hablar con ellos sobre cosas alrededor tuyo que aprecias, como una pintura interesante en una pared o simplemente la oportunidad de caminar con ellos.
Escribir tus pensamientos también puede ser beneficioso para nuestro bienestar y nuestras relaciones, especialmente cuando esos pensamientos son significativos. Un estudio de Toepfer y colegas encontró que los participantes que escribieron una carta de gratitud una vez a la semana durante tres semanas mostraron un aumento en la felicidad y la satisfacción con la vida, así como una disminución en los síntomas depresivos. Dos buenas formas de buscar y escribir cosas por las que estar agradecido incluyen el diario de cosas por las que estar agradecido, escribir una carta a alguien por quien estar agradecido, incluso si no estás planeando enviarla. El hecho de escribir esta carta sola te ayudará a sentir gratitud. Escribir cartas de gratitud a mano o en una computadora es igual de efectivo, así que siente la libertad de escribir como prefieras.
Entramos en más profundidad sobre cómo expresar gratitud en el próximo video, así que mantente atento. Y si la idea de llenar un diario de gratitud completo te parece mucho, echa un vistazo a la actividad de gratitud incluida con este módulo para comenzar de forma divertida y sencilla.
Entonces, aquí están nuestras principales conclusiones. En este video, discutimos cinco formas de sentir gratitud: sal a la calle, conéctate con otros conscientemente, busca cosas por las que estar agradecido, escribe cosas por las que estar agradecido y expresa gratitud. Para aprender algunas formas científicamente respaldadas para expresar gratitud en tu vida diaria, únete a nosotros en el próximo video.
In this video, we learn how to:
To implement the insights from this video:
Hi, I’m Kate. And this is Psych for Life.
Now that we’ve learned ways to feel gratitude, let’s look at expressing gratitude and the benefits of doing so. Expressing gratitude can affect our relationships, such as our friends, family, romantic partners, and those around us at work and school. We can also affect strangers lives by affecting gratitude. And we can even benefit from expressing gratitude to ourselves. In this video, we’re going to learn the benefits of expressing gratitude to others. How we can express gratitude to strangers, how we can express gratitude to friends and family, how and why we should express gratitude to ourselves.
The benefits of expressing gratitude include increasing social bonds, improving our well-being, and increasing generalized reciprocity. We can express gratitude to strangers by engaging in random acts of kindness, such as waving when someone lets you into traffic, holding a door for someone else, or helping someone in need. We can also express gratitude to friends, family, and romantic partners by telling them what we appreciate about them. Writing private letters of gratitude or expressing gratitude toward others on social media can also have a positive impact on our wellbeing. Expressing gratitude to ourselves is also important and can be done through journaling. Gratitude can even improve positive emotions in those with neuromuscular diseases. Having a gratitude journal can look different for everyone, but considering including both things that you are thankful for around you, and things that you appreciate about your own behavior.
So, for example, pick three things you did this week that you’re really proud of and thank yourself for. For example, here are my three things I’m grateful for this week. Even with a sick kid at home, I got the other one to school on time every day. I finished a big project at work, and despite all of that, I found time to exercise three days.
For a simple and fun way to get started, you can track what you are grateful for in our gratitude journal.
Key takeaways. In this video, we learned that expressing gratitude can:
To learn ways you can make a habit of gratitude in your daily life, join us in the next video!
¡Hola, soy Kate! Y esto es Psicología para la Vida.
Ahora que hemos aprendido maneras de sentir gratitud, veamos cómo expresar gratitud y los beneficios que esto conlleva. Expresar gratitud puede afectar nuestras relaciones, como nuestros amigos, familiares, parejas románticas y los que nos rodean en el trabajo y en la escuela. También podemos afectar la vida de los extraños al expresar gratitud. Incluso podemos beneficiarnos al expresar gratitud hacia nosotros mismos. En este video, aprenderemos los beneficios de expresar gratitud hacia los demás. Cómo podemos expresar gratitud a los extraños, cómo podemos expresar gratitud a amigos y familiares, cómo y por qué debemos expresar gratitud hacia nosotros mismos.
Los beneficios de expresar gratitud incluyen aumentar los vínculos sociales, mejorar nuestro bienestar y aumentar la reciprocidad generalizada. Podemos expresar gratitud a los extraños realizando actos aleatorios de bondad, como saludar cuando alguien te deja pasar en el tráfico, sostener una puerta para otra persona o ayudar a alguien que lo necesite. También podemos expresar gratitud a amigos, familiares y parejas románticas diciéndoles lo que apreciamos de ellos. Escribir cartas privadas de gratitud o expresar gratitud hacia los demás en las redes sociales también puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar. Expresar gratitud hacia nosotros mismos también es importante y se puede hacer a través del diario. La gratitud incluso puede mejorar las emociones positivas en aquellos con enfermedades neuromusculares. Tener un diario de gratitud puede ser diferente para todos, pero considere incluir tanto cosas por las que está agradecido a su alrededor como cosas que aprecia de su propio comportamiento.
Entonces, por ejemplo, elige tres cosas que hiciste esta semana por las que estás muy orgulloso y agradece a ti mismo. Por ejemplo, aquí están mis tres cosas por las que estoy agradecido esta semana. A pesar de tener un niño enfermo en casa, logré llevar al otro a la escuela a tiempo todos los días. Terminé un gran proyecto en el trabajo y, a pesar de todo eso, encontré tiempo para ejercitarme tres días.
Para comenzar de manera simple y divertida, puedes registrar por qué estás agradecido en nuestro diario de gratitud. Principales conclusiones. En este video, aprendimos que expresar gratitud puede:
1. Practicarse de muchas maneras,
2. Afectar a los extraños, a nuestras relaciones cercanas y a nosotros mismos.
3. Aumentar nuestra felicidad, nuestro bienestar físico y mental y fortalecer nuestras conexiones sociales.
¡Para aprender maneras de hacer de la gratitud un hábito en tu vida diaria, únete a nosotros en el próximo video!
La gratitud se presenta en tres formas. La gratitud puede ser un sentimiento. Puede ser una expresión. Y también puede ser un rasgo. Cuando sentimos gratitud, esta es una actitud que estamos experimentando. Generalmente, es una respuesta positiva a la forma en que alguien nos ha ayudado, un sentimiento de agradecimiento. Así que si piensas en un gran favor o un buen regalo, es posible que sientas gratitud. Las expresiones de gratitud son las acciones y palabras que usamos para mostrar nuestro agradecimiento a otras personas. Por ejemplo, si un amigo te mantiene la puerta abierta, puedes expresar gratitud agradeciéndole o manteniendo la siguiente puerta abierta. O si un compañero de trabajo te ayuda con un proyecto, puedes expresar gratitud invitándolo a almorzar como agradecimiento por su ayuda o escribiéndole una nota de agradecimiento. El rasgo de gratitud refleja tu predisposición a sentirte agradecido o agradecido por el mundo que te rodea. Este rasgo puede variar de persona a persona. Hay cosas que puedes hacer para aumentar tu propia predisposición hacia la gratitud.
¿Cómo puede la gratitud afectarte? La gratitud puede afectar nuestra salud física y mental, nuestra felicidad, nuestros niveles de estrés y ansiedad, nuestros procesos de pensamiento, nuestra percepción del dolor, nuestras relaciones y las decisiones que tomamos todos los días. Además de los beneficios de practicar la gratitud, tener el rasgo de gratitud está asociado con menos depresión y ansiedad y una mayor satisfacción con la vida. Cuando tenemos una tendencia o hacemos un hábito de practicar la gratitud, esto cambia nuestra fisiología y cambia la forma en que reaccionamos a nuestro entorno en la vida cotidiana. La gratitud no solo puede mejorar nuestra salud mental y física, sino que también puede mejorar nuestras relaciones. Expresar gratitud en relaciones románticas puede aumentar la relación, la conexión y la satisfacción. También puede aumentar la comodidad de las personas al compartir preocupaciones con una pareja. Al igual que las relaciones románticas, expresar gratitud en las amistades puede fortalecerlas, a menudo creando una mutua apreciación en la que cada individuo se siente valorado.
Sabemos que sentirse agradecido y expresar gratitud puede ser bueno para nosotros. Pero a veces puede ser difícil sentirse agradecido. Por ejemplo, todos tenemos momentos en los que parece que todos los demás a nuestro alrededor son más exitosos y felices que nosotros. Y a veces las cosas simplemente no van a nuestro favor. ¿Estamos atrapados entonces? ¿Incapaces de obtener los beneficios de la gratitud? Afortunadamente, no. La ciencia de la psicología tiene mucho que decir sobre cómo podemos encontrar gratitud y beneficiarnos de ella, ya sea que partamos de un lugar de sentirnos bastante agradecidos o estemos luchando por sentir gratitud.
Estas son las principales conclusiones sobre qué es la gratitud y por qué es importante:
En los próximos videos, te mostraremos cómo sentir gratitud y cómo expresar gratitud de maneras que mejorarán tu vida.
In this video, we learn how to:
To implement the advice in this video:
Hi, I’m Kate, and this is Psych for Life.
Now that we’ve covered how to feel and express gratitude, how do we make it part of our daily life? And what happens when we just don’t really feel grateful? Let’s start with using the tools of habit formation to make gratitude part of our daily routine. Research shows that having a trait of gratitude can have benefits for our health, happiness and relationships.
So if you want to make gratitude part of your everyday routine, here are a few things you might try. Use repetition to turn a behavior into an automatic habit. Remember, the more often we engage in a habit, the more natural it becomes. So when you first start practicing gratitude, do it as often as possible. Make the habit simple and rewarding. You might not have time to write thank you notes every day, and that’s perfectly okay. Text messages are just as effective as written notes, and something as simple as deliberately smiling can even improve your mood. Use cues in the environment to trigger a behavior. Consider using reminders to help you turn gratitude into a habit.
Ask a friend to be an accountability partner. Remember that you don’t have to be thankful alone. Start a conversation with a message of gratitude. Track your habit to see your progress and figure out why you might be struggling. As part of this module, we’ve included a journey to gratitude activity that gives you several ways to track your gratitude.
How do we deal with times we don’t feel gratitude? Life can be full of truly difficult times, and it can be easy to feel like other people’s lives are going better than ours. When you feel this way, remind yourself that everyone experiences difficulty and pain. Don’t be afraid to reach out for connection with someone you trust who you feel can understand. Social support is helpful and so is acknowledging pain. Pick what’s easiest for you in the moment. This can look like doing a quick body scan or looking around you for something that makes you feel slightly better, even if it doesn’t make you feel great. Place a higher value on neutrality to relieve the pressure of always seeing the bright side. Or it could be as simple as pausing and taking a breath.
Congratulations. We’ve just finished the Gratitude module. To learn even more about creating habits in general, check out our module on habits. For more science-backed tips for improving every aspect of your life, check out our other modules here at Psych for Life.
¡Hola, soy Kate, y esto es Psych for Life!
Ahora que hemos cubierto cómo sentir y expresar gratitud, ¿cómo la hacemos parte de nuestra vida diaria? ¿Y qué pasa cuando realmente no nos sentimos agradecidos? Comencemos con el uso de las herramientas de formación de hábitos para hacer de la gratitud parte de nuestra rutina diaria. Los estudios muestran que tener una cualidad de gratitud puede tener beneficios para nuestra salud, felicidad y relaciones.
Entonces, si quieres hacer de la gratitud parte de tu rutina diaria, aquí hay algunas cosas que puedes intentar. Usa la repetición para convertir un comportamiento en un hábito automático. Recuerda, cuanto más a menudo nos involucremos en un hábito, más natural se vuelve. Así que cuando empieces a practicar la gratitud, hazlo tan a menudo como sea posible. Haz el hábito simple y gratificante. Es posible que no tengas tiempo para escribir notas de agradecimiento todos los días, y eso está perfectamente bien. Los mensajes de texto son tan efectivos como las notas escritas, e incluso algo tan simple como sonreír deliberadamente puede mejorar tu estado de ánimo. Usa señales en el entorno para desencadenar un comportamiento. Considere el uso de recordatorios para ayudarlo a convertir la gratitud en un hábito.
Pídele a un amigo que sea un compañero de responsabilidad. Recuerda que no tienes que estar agradecido solo. Inicia una conversación con un mensaje de gratitud. Sigue tu hábito para ver tu progreso y averiguar por qué podrías estar luchando. Como parte de este módulo, hemos incluido una actividad de viaje a la gratitud que te ofrece varias formas de rastrear tu gratitud.
¿Cómo lidiamos con los momentos en los que no sentimos gratitud? La vida puede estar llena de momentos realmente difíciles, y es fácil sentir que la vida de los demás va mejor que la nuestra. Cuando te sientas así, recuérdate a ti mismo que todos experimentan dificultad y dolor. No tengas miedo de buscar conexión con alguien en quien confíes y que sientas que puede entender. El apoyo social es útil y también es reconocer el dolor. Elija lo que sea más fácil para usted en el momento. Esto puede parecer hacer un rápido examen corporal o mirar a su alrededor por algo que lo haga sentir un poco mejor, incluso si no lo hace sentir genial. Asigne un mayor valor a la neutralidad para aliviar la presión de ver siempre el lado positivo. O podría ser tan simple como detenerse y tomar una respiración.
¡Felicidades! Acabamos de terminar el módulo de Gratitud. Para aprender aún más sobre la creación de hábitos en general, eche un vistazo a nuestro módulo de hábitos. Para obtener más consejos basados en la ciencia para mejorar todos los aspectos de tu vida, echa un vistazo a nuestros otros módulos aquí en Psych for Life.
Kate is a certified Executive Coach, Facilitator, and the Founder of Development Corps.
She has designed and facilitated workshops, team off-sites, and training sessions on a range of topics including executive presence, trust, accountability, effective teams, coaching skills, and dealing with different personalities.
© 2023 Arizona Board of Regents/Arizona State University/Psych For Life
Stay in the loop with updates on new solutions, modules, or opportunities.